Contents
- 1 Parques naturales de Colombia
- 1.1 Parque Nacional Natural La Paya
- 1.2 Parque Nacional Natural Gorgona
- 1.3 Parque Nacional Natural Chingaza
- 1.4 Parque Nacional Natural el Cocuy
- 1.5 Parque Nacional Natural Yaigojé Apaporis
- 1.6 Parque Nacional Natural Pisba
- 1.7 Parque Nacional Natural Tayrona
- 1.8 Parque Nacional Natural Selva de Florencia
- 1.9 Parque Nacional Natural Nevado del Huila
- 1.10 Parque Nacional Natural El Tuparro
- 1.11 Parque Nacional Natural Las Orquídeas
- 1.12 Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo
- 1.13 Parque Nacional Natural Puracé
Parques naturales de Colombia
Colombia posee una amplia variedad de ecosistemas, paisajes naturales hermosos, y áreas protegidas que comprende una riqueza natural muy atractiva. En total existen 56 parques nacionales naturales y otros que no permiten el acceso. Estos son algunos de sus los parques naturales.
Parque Nacional Natural La Paya
Este comprende un área protegida, posee un ecosistema que ya no se encuentra en ningún otro lugar del Putumayo, como nacimientos de aguas, pantanos, bosques frondosos con altos árboles, entre otros. En este parque se busca proteger la laguna La Apaya que tiene una extensión de 3 mil hectáreas.
Parque Nacional Natural Gorgona
Este parque está conformado por dos islas, Gornilla y Gorgona, antiguamente fue una prisión de máxima seguridad hasta el año 1984 cuando ambientalistas y científicos hicieron campaña para que se cerrara la prisión, creándose luego el parque.
Este paraíso de gran diversidad ofrece actividades y servicios ecoturísticos. Una extensión de 61 mil hectáreas, con un ecosistema de flora, fauna e hidrografía que se pueden disfrutar de manera respetuosa con el medio ambiente.
Parque Nacional Natural Chingaza
Este es uno de los hermosos parques naturales de Colombia que se puede visitar, está distribuido entre 7 municipios y provee el 80% del agua potable de la capital. Actualmente es un refugio de la flora y fauna que las comunidades indígenas protegen.
Parque Nacional Natural el Cocuy
Este parque posee la mayor masa glacial de toda Colombia, posee más de 25 picos nevados, los piscos inician con Campanillas Blanco luego viene Pan de Azúcar, le sigue Púlpito Blanco y muchos otros hasta llegar a la laguna Grande de los Verdes.
Parque Nacional Natural Yaigojé Apaporis
Es un parque protegido ubicado en el Amazonas, su clima es húmedo entre 25° y 29° C. Cuentan con más de 1.683 tipos de plantas, 443 tipos de mariposas, 362 especies de aves, 200 tipos de peces y muchos otros animales.
Parque Nacional Natural Pisba
Está en una ubicación donde nacen lagunas, quebradas y ríos, posee un ecosistema de bosque altoandino, subpáramo y páramo, es un punto importante para la preservación de la biodiversidad que lo comprende.
Parque Nacional Natural Tayrona
Este es un parque que ofrece magníficas playas para los que desean contemplación y descanso, y para los que buscan aventuras y actividades más emocionantes, buceo autónomo, zonas de camping, senderismo entre otras cosas.
Parque Nacional Natural Selva de Florencia
Este parque tiene una extensión de 10 mil hectáreas, una altura entre 850 a 2.000 m.s.n.m. y una agradable temperatura de 19° C. Posee una importante riqueza hídrica llegando a ser un Área Protegida.
Parque Nacional Natural Nevado del Huila
Este parque natural se encuentra dentro del área declarado por la Unesco como reserva de la Biósfera. Posee las dos cuencas más importantes de Colombia, la Cuenca alta del Río Cauca y la Cuenca alta del Río Magdalena.
Parque Nacional Natural El Tuparro
Este parque desde el año 1982 fue declarado como monumento nacional, posee una amplia variedad de especies de aves, bosques de galería, caños de aguas cristalinas, morichales, playas doradas y ríos con potentes raudales.
Parque Nacional Natural Las Orquídeas
Como su nombre lo indica, en este parque se pueden encontrar diversas especies de orquídeas y otros tipos de formaciones vegetales y especies a animales, como las nutrias, la guagua, marimonda chocoana, el mono aullador, oso de anteojos, tigre mariposo, muchas especies de aves, entre otros.
Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo
Este parque se encuentra en las costas del caribe colombiano, está considerado como área marina protegida. Posee los arrecifes continentales más importantes del país, también está compuesto por bosque manglares, gran variedad de peces y una alta variedad de invertebrados.
Parque Nacional Natural Puracé
Es una zona volcánica como su nombre lo indica, Puracé significa Montaña de Fuego en la lengua quechua, este parque fue declarado por la UNESCO como Reserva de la Biosfera. Su paisaje está comprendido por 11 volcanes conocidos como Serranía de los Coconucos.
Sin respuestas